Listeners:
Top listeners:
Radio Global Coach Global Coach PNL
¡Hola a todos!
Cuando pensamos en posicionarnos, muchas veces aparece la idea de “Quiero que me escuchen”. Pero ¿Cuándo fue que confundimos visibilidad con gritar? ¿Desde cuándo creemos que para influir, hay que exagerar?
Quiero proponerte un camino diferente: El del posicionamiento silencioso pero firme. El de la marca personal que no necesita forzarse para ser escuchada, porque ya está sostenida desde la coherencia, la claridad y la estrategia.
Un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology (Zhu, L. et al., 2021) demostró que las personas que proyectan seguridad a través de un discurso claro, lenguaje no verbal congruente y comunicación emocionalmente inteligente, generan más confianza y engagement que aquellas que buscan sobresalir a través de la intensidad o la interrupción constante.
“El impacto sostenido está asociado a la claridad del mensaje, no a la frecuencia del ruido.”
— Zhu et al., 2021. Department of Psychology, Nanjing University.
No necesitas gritar ni multiplicarte para posicionarte. Sí necesitas:
– Dirección, tono y profundidad.
– Presencia, no sobreexposición.
“Cuando tienes algo valioso que decir y lo comunicas con sinceridad, la gente escucha incluso en silencio.”
– Por miedo a a no ser percibidos (as).
– Por inseguridad disfrazada de entusiasmo.
– Por creer que “Hablar más fuerte” nos da más autoridad.
Pero el liderazgo no necesita volumen. La convicción, enfoque y autenticidad sostenida serán tus grandes aliadas.
1.- Elige bien los momentos: No tienes que opinar todo el tiempo. Recuerda que tu voz gana fuerza cuando la usas con intención. Habla cuando tengas claridad, no solo cuando tengas visibilidad.
“No se trata de hablar más. Se trata de que cada vez que hables, dejes huella.”
2.- Usa tu diferencia como ventaja, no como excusa
¿No hablas fuerte? Perfecto.
¿No haces reels todos los días? También está bien.
El posicionamiento empieza cuando dejas de forzarte a encajar y comienzas a amplificar lo que sí te hace único.
3.- Apuesta por la profundidad, no por la viralidad: Una marca personal no se construye con un solo golpe de efecto. Se construye con mensajes consistentes, relaciones reales y valor sostenido.
Cada publicación, todo lo que digas o compartas, debe reflejar quién eres y qué representas.
4.- Haz de tu autenticidad tu mejor estrategia: Todos conectamos con lo real, con lo imperfecto pero firme, con lo que NO busca brillar por encima, sino al lado.
Posicionarte con impacto es lograr que los demás te reconozcan por tu forma de estar, no solo por lo que dices.
La influencia que perdura no depende del volumen ni de la insistencia. Esta totalmente relacionada con saber quién eres, qué aportas y cómo lo comunicas, es tu autenticidad.
Y si sientes que es momento de dejar de improvisar tu visibilidad y comenzar a construir una marca personal firme, profesional y coherente, te invito a comenzar hoy y a formarte conmigo.
Porque sí, se puede liderar desde la calma.
Y sí, se puede posicionar sin gritar.
“No necesitas forzar tu voz para tener lugar. Solo necesitas saber quién eres y ocuparlo con coherencia.”
Conoce más de personal branding en mi web y mis redes sociales:
Evelyn Verdugo Parada
Speaker, mentora y coach. Conocida por su enfoque innovador y estratégico en la creación y gestión de marcas personales, especialmente entre líderes y ejecutivos. Además, es autora del libro “Modelo de Personal Branding”, que se ha convertido en una referencia clave para profesionales que buscan posicionarse de manera auténtica y efectiva en el mercado laboral.
“Creo profundamente en las habilidades de cada persona, me hago parte de su autoconocimiento y de generar conciencia para que logre su propósito personal y profesional”.
Escrito por Evelyn Verdugo Parada
Marca Personal posicionamiento
today8 octubre, 2025 16 7
10:00 am - 11:00 am
7:00 pm - 8:00 pm
8:00 pm - 9:00 pm
9:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:00 pm
© 2023 RADIO GLOBAL COACH & PNL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.