Listeners:
Top listeners:
Radio Global Coach Global Coach PNL
El liderazgo del siglo XXI ya no se limita a dirigir personas con trayectorias similares. Hoy, los ejecutivos y empresarios enfrentan un escenario donde conviven equipos híbridos (presenciales y remotos), generaciones distintas (baby boomers, millennials, centennials), y culturas diversas que desafían la manera tradicional de trabajar.
El verdadero reto no es solo gestionar esta diversidad, sino transformarla en una ventaja competitiva, y ahí es donde la marca personal del líder se convierte en el punto de anclaje.
– Híbridos: La mayoría de las empresas combina trabajo presencial con remoto, lo que exige nuevas habilidades de comunicación.
– Multigeneracionales: Cuatro generaciones trabajando juntas, con expectativas, valores y estilos distintos.
– Multiculturales: En un mundo globalizado, la interacción entre culturas requiere sensibilidad y adaptación.
Un informe de Deloitte (2023) reveló que las organizaciones con mayor diversidad e inclusión tienen un 25% más de probabilidad de alcanzar un desempeño superior al promedio de su industria.
En mis asesorías a ejecutivos, lo que más aparece es:
– Falta de cohesión: Los equipos no comparten el mismo propósito.
– Conflictos generacionales: Choques de estilos de comunicación.
– Desmotivación en remoto: Se pierde la energía de la interacción presencial.
– Dificultad para influir: No basta con “dar instrucciones”, hace falta inspirar.
Y un punto que veo cada vez más es la brecha entre generaciones. Muchos ejecutivos adultos me comparten que les cuesta entender a los más jóvenes: Sus motivaciones, su forma de trabajar y hasta su manera de comunicarse. Mientras ellos crecieron en culturas organizacionales más jerárquicas y estables, los jóvenes valoran la flexibilidad, la retroalimentación inmediata y un propósito claro.
Si no se trabaja esta comprensión, la brecha se convierte en un muro: Los adultos sienten frustración porque “los jóvenes no entienden el esfuerzo”, y los jóvenes se desmotivan porque sienten que “no son escuchados”.
1.- Comunica con claridad y propósito: Tu equipo necesita entender no solo qué hay que hacer, sino por qué.
2.- Adapta tu estilo: El mismo mensaje puede requerir un enfoque distinto según la persona o generación.
3.- Escucha activa y empatía: Entender primero antes de buscar ser entendido.
4.- Celebra la diferencia: Reconoce los aportes únicos de cada miembro.
5.- Haz visible tu autenticidad: Tu marca personal es el hilo conductor que da confianza en medio de la diversidad.
– Escucha intergeneracional: Dedica espacios para preguntar qué los motiva y cómo visualizan su carrera.
– Adapta la comunicación: Con los más jóvenes, sé claro, directo y reconoce sus logros en el corto plazo.
– Crea mentoring cruzado: Combina la experiencia de los adultos con la innovación de los jóvenes.
– Explica el “por qué” detrás de las decisiones: Las nuevas generaciones quieren comprender el propósito, no solo la instrucción.
– Implementa hábitos de cohesión en reuniones híbridas: Un inicio con “check-in” para escuchar cómo llega cada persona.
– Integra espacios de mentoring cruzado: Jóvenes enseñando tecnología, seniors compartiendo experiencia.
– Capacita a tu equipo en comunicación intercultural si trabajas con distintas geografías.
– Reconoce públicamente las contribuciones para que cada perfil se sienta valorado.
– Haz que tu propósito personal inspire al equipo: Cuando ven que crees en lo que haces, conectan contigo.
“El líder estratégico no homogeneiza a su equipo, lo potencia a través de su diversidad.” — Evelyn Verdugo.
Liderar equipos diversos no es tarea sencilla, pero es la mayor oportunidad de este tiempo. Los líderes que aprenden a integrar y cohesionar no solo logran mejores resultados, sino que proyectan una marca personal inspiradora, capaz de influir más allá del cargo.
Si eres ejecutivo o empresario y quieres aprender a liderar equipos diversos con autenticidad y estrategia, te invito a conocer mis programas de mentoría y el Diplomado en Personal Branding.
Conoce más de personal branding también en mis redes sociales:
Evelyn Verdugo Parada
Speaker, mentora y coach. Conocida por su enfoque innovador y estratégico en la creación y gestión de marcas personales, especialmente entre líderes y ejecutivos. Además, es autora del libro “Modelo de Personal Branding”, que se ha convertido en una referencia clave para profesionales que buscan posicionarse de manera auténtica y efectiva en el mercado laboral.
“Creo profundamente en las habilidades de cada persona, me hago parte de su autoconocimiento y de generar conciencia para que logre su propósito personal y profesional”.
Escrito por Evelyn Verdugo Parada
today8 octubre, 2025 16 7
7:00 pm - 8:00 pm
10:00 am - 11:00 am
7:00 pm - 8:00 pm
8:00 pm - 9:00 pm
9:00 pm - 10:00 pm
© 2023 RADIO GLOBAL COACH & PNL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.