Listeners:
Top listeners:
Radio Global Coach Global Coach PNL
Hoy sabrás por qué la comunicación efectiva es la llave del éxito…
La mayoría de las relaciones tanto personales, como laborales se pierden o se contaminan por fallas en la comunicación. Aún así, nadie nos enseña a comunicarnos porque damos por sentado que la forma correcta es la que vemos en nuestro entorno. Sin darnos cuenta nuestra comunicación nos ha abierto y cerrado puertas.
Entonces ¿Será que aprender a comunicarnos efectivamente es la llave del éxito?
Estamos frente a una comunicación totalmente digitalizada y durante la pandemia nos encontramos con toda la familia dentro de casa o para muchos físicamente solos, este proceso de cambio nos ha hecho más conscientes, ¡más que antes! De lo importante en establecer una comunicación que nos permita conectar con otros. A veces solo necesitamos ponernos de acuerdo, decir lo que pensamos, lo que sentimos y también conocer lo que pasa con el otro, para lograr tener relaciones sanas.
En este blog les diré como lograrlo y qué consejos les puedo dar desde la experiencia y conocimientos que he ido adquiriendo. Bajo esta misma experiencia les puedo comentar que esto es para la vida aplicable en todos los contextos.
Comunicarnos de forma efectiva es cómo encontrar la llave del éxito. Claro que esta llave no es cualquier llave y no abre todas las puertas, es decir, debemos hacerla a medida para que abra la puerta correcta o la que deseamos.
Sabemos y son bien conocidos los elementos que interactúan en la comunicación.
Elementos que forman parte de la comunicación:
Sin embargo, existen muchos otros elementos que debemos de considerar para que nuestra comunicación sea efectiva. Considerando que la comunicación efectiva es una habilidad puede ser aprendida y entrenada para que posibilite llegar a nuestros objetivos y propósitos. Poniéndola en práctica para ir generando hábitos que permitan que sea de forma natural y no forzada.
Es así como, les entregaré 5 Claves donde se requiere desarrollarlas y aplicarlas para que nos ayude a entregar y transmitir el mensaje correcto. Cuando trabajas cada una de estas claves vas avanzando hacia esa comunicación que permite a la persona que lo recibe, conectar con tu mensaje y lograr el entendimiento, evitando generar dudas e interpretaciones erróneas respecto de lo que tú deseas entregar o quieres recibir.
«Mensaje»
El mensaje debe ser transmitido de forma clara y precisa, que sea entendible para el receptor. Conocemos diferentes medios para comunicarnos desde lo escrito, imagen, digital, redes sociales, etc. Por lo que debemos entender que va depender de varios factores el definir nuestro mensaje. Si bien al tener claro el mensaje que queremos transmitir y el resultado que queremos obtener, es un paso importante e inicial.
Debemos considerar estos elementos para que el mensaje sea entregado y recibido de forma correcta.
«Lenguaje Verbal»
Ir al grano pero con contenido ser convincente, debemos considerar que nuestras palabras tienen poder hay que ser responsable con las palabras. Exprésate de manera directa y con respeto.
«Receptor»
En base a él vas a construir el mensaje que quieres entregar y la forma en que lo harás. El receptor es el que recibe e interpreta el mensaje, por eso es de gran importancia que tengas referencias y conocimientos de tu receptor para entregar un mensaje claro.
Referencias que debes considerar:
«Escucha Activa»
La escucha activa es importante para qué el que comunica sienta confianza y perciba tu empatía. Cuando escuches a alguien toma atención a tus posturas, gestos y evita interrumpir con tus emociones. Es cuando yo y el otro convergen.
La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Esta capacidad nos ayuda a comprender no solo lo que la persona desea expresar, sino que, a los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que está diciendo.
Tener presente:
«Lenguaje no verbal»
Para comunicarnos a través del lenguaje NO verbal debemos ir desarrollando la autoconciencia de nuestra expresión corporal, teniendo como resultado un mejor entendimiento, gestión de la interacción, trasmitir sentimientos y emociones, influir en los demás y en nosotros mismos, descubrir si nos engañan, entre otras que son de gran valor en la comunicación.
Los gestos y movimientos de tu cuerpo deben acompañar tu mensaje para que todo tenga coherencia. Algunos factores que influyen en el lenguaje no verbal son:
Lo descrito hoy les permitirá lograr y mejorar una comunicación haciéndola efectiva.
¡Ahora los invito a trabajar en hacer la llave que necesitas para tu éxito!
¡Gracias!
Les dejo mis redes sociales…
http://www.Instagram.com/evelynverdugo.cl
Escrito por Evelyn Verdugo Parada
today14 enero, 2025 12 4
6:00 pm - 7:00 pm
9:00 pm - 10:00 pm
11:00 am - 12:00 pm
8:00 pm - 9:00 pm
9:00 pm - 10:00 pm
© 2023 RADIO GLOBAL COACH & PNL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Comentarios de las entradas (0)