Artículos

Persuasión ética: Cómo ganar influencia desde la autenticidad

today30 septiembre, 2025 26 6 5

Fondo
share close

 

 

 

 

 

Persuasión ética: Cómo ganar influencia desde la autenticidad

La influencia no se construye solo con títulos, cargos o experiencia. Se construye con la capacidad de persuadir, de inspirar a otros a moverse hacia una visión compartida. Pero aquí está el punto: Muchos líderes confunden persuasión con manipulación. Y eso, tarde o temprano, destruye tu credibilidad.

En mi experiencia asesorando a ejecutivos y empresarios, he visto que la verdadera persuasión es ética y auténtica: No impone, no obliga, no fuerza. La persuasión que fortalece tu marca personal es aquella que conecta con tu propósito y lo alinea con el de los demás.

Quizás te ha pasado:

Presentas una idea brillante, pero sientes que nadie la escucha.

Intentas motivar a tu equipo, pero la respuesta es indiferente.

Tomas decisiones pensando en el bien común, pero te perciben como alguien que “solo busca imponer”.

Ese es el dolor silencioso de muchos líderes: Saben lo que quieren lograr, pero no logran influir. Y lo que está en juego no es solo el éxito de una estrategia, sino su reputación y la fuerza de su marca personal.

 

Qué es la persuasión ética

La persuasión ética es el arte de inspirar acción desde la autenticidad. Se apoya en tres pilares clásicos de Aristóteles que hoy siguen más vigentes que nunca:

– Logos (razón): Presentar hechos, datos y argumentos claros.

– Pathos (emoción): Conectar con lo que mueve a las personas, sus aspiraciones y miedos.

– Ethos (credibilidad o ética): Ser coherente, mostrar integridad y ganarse la confianza.

La diferencia entre persuadir y manipular está en la intención: La manipulación busca tu beneficio personal; la persuasión ética busca un beneficio compartido.

 

Acciones prácticas para líderes y ejecutivos

1.- Empieza por escuchar: Antes de persuadir, entiende qué mueve a tu interlocutor.

2.- Cuenta historias: Los datos convencen, pero las historias transforman.

3.- Conecta con valores: Muestra cómo tu propuesta refleja principios importantes para el equipo.

4.- Sé transparente: Explica las razones detrás de tus decisiones, incluso si no son populares.

5.- Alinea tu propósito personal con el colectivo:Eso genera inspiración genuina.

 

“La persuasión ética no impone, inspira. No obliga, conecta. No manipula, transforma.”– Evelyn Verdugo

 

Un líder que persuade desde la ética y la autenticidad no necesita alzar la voz ni recordar su cargo. Su fuerza está en la confianza que genera, en la claridad de su propósito y en la coherencia de sus acciones.

Tu marca personal como líder no se mide por cuántos obedecen tus órdenes, sino por cuántos eligen seguirte porque creen en ti.

Aprende hoy a influir de manera auténtica, a fortalecer tu liderazgo y a proyectar una marca personal sólida, te invito a explorar mis programas de mentoría y el Diplomado en Personal Branding.

www.evelynverdugo.com

 

Conoce más de personal branding también en mis redes sociales:

Instagram

LinkedIn

TikTok

 

Evelyn Verdugo Parada

Speaker, mentora y coach. Conocida por su enfoque innovador y estratégico en la creación y gestión de marcas personales, especialmente entre líderes y ejecutivos. Además, es autora del libro “Modelo de Personal Branding”, que se ha convertido en una referencia clave para profesionales que buscan posicionarse de manera auténtica y efectiva en el mercado laboral.

“Creo profundamente en las habilidades de cada persona, me hago parte de su autoconocimiento y de generar conciencia para que logre su propósito personal y profesional”.

Escrito por Evelyn Verdugo Parada

Valóralo