Listeners:
Top listeners:
Radio Global Coach Global Coach PNL
¡Hola a todas y todos!
Seguro ya lo has notado: Hoy más que nunca, estar presente no es lo mismo que estar visible.
Y estar visible no siempre es sinónimo de ser recordado, ni mucho menos de ser valorado.
En esta era de saturación digital y ruido constante, la visibilidad sin dirección, sin intención y sin propósito puede jugar en contra. Por eso, hoy quiero hablarte de un punto clave para el crecimiento profesional, el posicionamiento y la proyección: cómo construir una visibilidad estratégica que acompañe tu liderazgo y potencie tu marca personal.
Hay personas que están en todas partes, pero no dicen nada. Y otras que, con una sola intervención bien pensada, logran dejar una huella imborrable. La diferencia no está en la cantidad, sino en la claridad de su mensaje y en la estrategia que hay detrás.
La visibilidad real no se trata de estar gritando más fuerte que los demás, sino de estar en el lugar correcto, con el mensaje adecuado y en el momento justo.
Esta pregunta es más poderosa de lo que parece. Porque si no tienes claro el propósito de tu visibilidad, puedes caer en la trampa de estar presente solo por presión externa, moda o miedo a quedar fuera. Tu visibilidad debe estar al servicio de tu liderazgo, de tu propósito y de la marca que quieres construir.
– ¿Qué tipo de oportunidades quieres atraer?
– ¿Qué espacios quieres ocupar?
– ¿Qué conversación quieres liderar?
Cuando sabes esto, puedes dejar de reaccionar a lo externo y comenzar a elegir estratégicamente cómo, cuándo y dónde hacerte visible.
– ¿Qué representa tu marca personal?
– ¿Qué temas quieres que las personas asocien contigo?
Tener esto claro evita que te disperses y que tu mensaje pierda fuerza.
– No necesitas estar en todas las redes ni decir que sí a todo.
– Elige los canales donde tu audiencia ideal se mueve, donde puedas mostrar tu valor con autenticidad y profundidad.
– Publica, comenta, participa, sí. Pero desde el aporte, no desde la urgencia.
– Tu contenido debe reflejar lo que sabes, lo que crees y cómo puedes ayudar. No solo lo que vendes o haces.
– ¿Qué dice tu lenguaje corporal, tu expresión facial, tu tono de voz?
– Recuerda que tu visibilidad también ocurre cuando entras a una reunión, das una charla o compartes un café con alguien.
La coherencia entre lo que comunicas y cómo lo haces refuerza tu marca o la debilita.
Ser visible por sí solo no es el objetivo. El objetivo es que cuando te vean, sepan quién eres, qué representas y por qué pueden confiar en ti. Una marca personal fuerte no se basa en gritar más fuerte, sino en transmitir con claridad, consistencia y propósito.
Hoy te invito a revisar:
– ¿Qué estás comunicando?
– ¿Desde dónde lo estás haciendo?
– ¿Tu visibilidad actual refleja el liderazgo que quieres ejercer?
Y si quieres dejar de improvisar tu presencia profesional y empezar a trabajar una estrategia real de visibilidad alineada a tu marca, te invito a formarte conmigo.
No para que te vean más, sino para que te recuerden mejor.
Conoce más de personal branding en mi web y mis redes sociales:
Evelyn Verdugo Parada
Speaker, mentora y coach. Conocida por su enfoque innovador y estratégico en la creación y gestión de marcas personales, especialmente entre líderes y ejecutivos. Además, es autora del libro “Modelo de Personal Branding”, que se ha convertido en una referencia clave para profesionales que buscan posicionarse de manera auténtica y efectiva en el mercado laboral.
“Creo profundamente en las habilidades de cada persona, me hago parte de su autoconocimiento y de generar conciencia para que logre su propósito personal y profesional”.
Escrito por Evelyn Verdugo Parada
estrategia Marca Personal Visibilidad
9:00 pm - 10:00 pm
9:00 am - 10:00 am
10:00 am - 11:00 am
3:00 pm - 4:00 pm
6:00 pm - 7:00 pm
© 2023 RADIO GLOBAL COACH & PNL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.