Listeners:
Top listeners:
play_arrow
Radio Global Coach Global Coach PNL

He aprendido, después de más de una década acompañando a ejecutivos, que los líderes más admirados no son los que más hablan, sino los que mejor escuchan.
En un mundo saturado de discursos, métricas y ruido digital, la verdadera diferencia está en la capacidad de detenerse, mirar a los ojos y escuchar de verdad.
En el liderazgo actual, donde la velocidad parece gobernarlo todo, escuchar se ha convertido en un acto revolucionario. Y no me refiero a oír, sino a comprender con todo el cuerpo: Con la mente, la mirada, el gesto y la empatía. Liderar no es hablar más fuerte, sino escuchar activamente.
Muchos de los líderes con los que trabajo me dicen frases como:
– “Mi equipo no se compromete como antes.”
– “Siento que hablo y no me escuchan.”
– “Estoy agotado de sostener conversaciones que no llegan a ningún resultado.”
Y detrás de eso no hay falta de talento, sino falta de conexión. Cuando el líder deja de escuchar, deja de aprender. Y cuando los equipos no se sienten escuchados, dejan de comprometerse.
Según Harvard Business Review (2024), el 67% de los empleados asegura que su productividad mejora cuando se sienten escuchados, pero solo el 21% percibe que eso ocurre en su entorno laboral.
Escuchar, por tanto, no es una cortesía; es una ventaja competitiva.
Como escribí en mi ebook “Escuchar para Liderar”, la mayoría de las personas cree que para influir hay que hablar, cuando en realidad la influencia comienza cuando alguien siente que fue comprendido.
Escuchar no es callar: Es prestar atención con todo el cuerpo, leer emociones, interpretar silencios y dejar los juicios de lado.
Daniel Goleman (1999) lo explica con claridad: la escucha empática es una de las competencias centrales de la inteligencia emocional, clave para construir relaciones humanas efectivas y duraderas.
Y Stephen Covey (1998) lo resume magistralmente: “Busca primero comprender, luego ser comprendido.”
Cuando un líder escucha con presencia y sin ego, su marca personal se eleva. Se percibe como confiable, empático y auténtico —atributos que hoy definen el liderazgo moderno.
Durante años creí que el éxito del liderazgo estaba en hablar con claridad, persuadir con argumentos y sostener discursos potentes. Pero descubrí que lo que realmente transforma equipos es escuchar desde la humildad y la intención de comprender.
He trabajado con ejecutivos que aprendieron a usar el silencio estratégico, a leer los gestos del otro y a validar emociones antes de dar una instrucción. Y los resultados fueron inmediatos: Mejor comunicación, más confianza y equipos más cohesionados.
En el fondo, lo que nos diferencia no es cuánto sabemos, sino cómo hacemos sentir a los demás cuando se comunican con nosotros.
1.- El silencio estratégico: Aprende a pausar. No todo debe responderse de inmediato; el silencio también comunica.
2.- Respetar el espacio del otro: Evita interrumpir, pide permiso antes de intervenir. Es un gesto simple que refleja respeto.
3.- Escuchar con empatía profesional: No es “caer bien”, es comprender desde el marco de referencia del otro.
4.- Leer el lenguaje no verbal: Las palabras solo comunican el 7% del mensaje; el resto está en el tono, el ritmo y los gestos.
5.- Cuidar tu energía al escuchar: La atención es un acto de entrega; aprende a estar presente, no perfecto.
“Tu forma de escuchar construye o destruye tu marca personal. Un líder que escucha bien transmite autoridad sin gritar, respeto sin adular y confianza sin imponer.” — Evelyn Verdugo
Escuchar es un acto de liderazgo. En un entorno corporativo que premia la rapidez, la escucha activa se convierte en una ventaja estratégica y en una herramienta para fortalecer tu influencia y tu marca personal.
Cuando desarrollas la capacidad de escuchar genuinamente, proyectas algo mucho más poderoso que carisma: Proyectas humanidad.
Y esa es la marca que nadie olvida.
Uno de los elementos más poderosos para hacerlo es la escucha activa: Conectar con tu equipo desde la empatía, comprender antes de reaccionar y proyectar una marca personal más auténtica.
Te invito a explorar mis programas de mentoría y la Certificación Ejecutiva en Personal Branding Estratégico, donde aprenderás a liderar con influencia, coherencia y propósito — para convertirte en ese referente que deja huella más allá del cargo.
Conoce más de personal branding también en mis redes sociales:
Evelyn Verdugo Parada
Speaker, mentora y coach. Conocida por su enfoque innovador y estratégico en la creación y gestión de marcas personales, especialmente entre líderes y ejecutivos. Además, es autora del libro “Modelo de Personal Branding”, que se ha convertido en una referencia clave para profesionales que buscan posicionarse de manera auténtica y efectiva en el mercado laboral.
“Creo profundamente en las habilidades de cada persona, me hago parte de su autoconocimiento y de generar conciencia para que logre su propósito personal y profesional”.
Escrito por Evelyn Verdugo Parada
conectar escucha activa Liderazgo
Latiendo en Femenino es un espacio desde EMLHIS con su Directora Mariana Reyna, que busca inspirar y acompañar a las mujeres en su desarrollo personal y profesional.
close
6:00 pm - 7:00 pm
8:00 pm - 9:00 pm
9:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:59 pm
9:00 am - 10:00 am
© 2023 RADIO GLOBAL COACH & PNL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.