Listeners:
Top listeners:
play_arrow
Radio Global Coach Global Coach PNL

Hay un momento incómodo y muy honesto en la carrera de cualquier ejecutivo: Ver que otros, con menos experiencia, menos resultados o menos criterio, avanzan más rápido. Y aunque nadie lo reconoce públicamente, muchos lo piensan en silencio: “Yo podría estar ahí… pero no me ven.”
Esa frase es un recordatorio brutal de algo que trabajamos constantemente en mis mentorías: El talento no basta, la influencia mueve más que el mérito.
En organizaciones, no siempre asciende el que más sabe. Asciende quien mejor proyecta:
– Claridad estratégica,
– Presencia,
– Autoridad humana,
– Narrativa ejecutiva.
Por eso, cuando un ejecutivo queda “estancado” a pesar de su trayectoria, generalmente no es por falta de competencia. Es por falta de gestión de tu marca personal lo que se traduce en un posicionamiento débil. Ese estancamiento se siente así:
– Te reconocen como “buen líder”, pero no necesariamente como “líder influyente”.
– Te invitan a operar, pero no a decidir.
– Te valoran, pero no te consideran primera opción para nuevas oportunidades.
– Te escuchan… pero no te priorizan.
El punto no es lo que haces. El punto es cómo te perciben.
Aquí está el núcleo del problema: Tu marca personal está desactualizada respecto a tu liderazgo actual. Lo veo todos los días con ejecutivos de alto nivel:
– LinkedIn no refleja quién eres hoy.
– Tu visibilidad interna no coincide con tu responsabilidad real.
– Te ven competente, pero no como una voz estratégica que debe estar en la mesa.
– Tu historia profesional no está contada con intención estratégica.
Y algo delicado ocurre cuando la percepción se desconecta de la realidad: Tu reputación avanza más lento que tu carrera… y eso te cuesta oportunidades.
No avanzan porque sean mejores. Avanzan porque:
– Gestionan su narrativa,
– Están presentes donde importa,
– Se comunican con claridad,
– Saben conectar sus resultados con una visión estratégica.
Y aquí viene la verdad incómoda: La organización no premia talento silencioso. Premia talento visible. No se trata de ego, se trata de estrategia.
Posicionarte no significa “hablar más”. Significa decir lo correcto, a las personas correctas, con la narrativa correcta. Eso implica acciones concretas:
¿Quién eres hoy?
¿Quiénes deben saberlo?
¿Y qué historia necesitan escuchar para considerarte clave en decisiones futuras?
Tu comunicación debe transmitir autoridad, claridad y proyección. No solo expertise.
Los ejecutivos influyentes no informan; interpretan.
La visibilidad elegante es estratégica, no egocéntrica.
Tu LinkedIn es parte de tu sala de reuniones hoy.
En un ecosistema competitivo, la diferencia no está en saber más, sino en posicionarse mejor. Y ese posicionamiento no es accidental. Es intencional, metódico y profundamente humano. Las oportunidades no las recibe quien las merece. Las recibe quien está preparado para ser visto. Ese es el liderazgo moderno.
Si estás en ese punto donde sabes que podrías y deberías estar influyendo más arriba, este es el momento de hacer un movimiento estratégico.
Te invito a formarte en la Certificación Ejecutiva en Personal Branding Estratégico, donde trabajamos tu posicionamiento, tu narrativa y tu influencia real para que tus oportunidades no dependan del azar… sino de tu estrategia.
Tu experiencia ya te trajo hasta aquí. Ahora necesitas visibilidad para avanzar.
Conoce más de personal branding también en mis redes sociales:
Evelyn Verdugo Parada
Speaker, mentora y coach. Conocida por su enfoque innovador y estratégico en la creación y gestión de marcas personales, especialmente entre líderes y ejecutivos. Además, es autora del libro “Modelo de Personal Branding”, que se ha convertido en una referencia clave para profesionales que buscan posicionarse de manera auténtica y efectiva en el mercado laboral.
“Creo profundamente en las habilidades de cada persona, me hago parte de su autoconocimiento y de generar conciencia para que logre su propósito personal y profesional”.
Escrito por Evelyn Verdugo Parada
claridad estratégica Gestión Marca Personal
Latiendo en Femenino es un espacio desde EMLHIS con su Directora Mariana Reyna, que busca inspirar y acompañar a las mujeres en su desarrollo personal y profesional.
close
6:00 pm - 7:00 pm
8:00 pm - 9:00 pm
9:00 pm - 10:00 pm
10:00 pm - 11:59 pm
9:00 am - 10:00 am
© 2023 RADIO GLOBAL COACH & PNL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.