Artículos

Descubre las Begonia

today27 julio, 2024 23 2

Fondo
share close

Un viaje a través de la historia, la descripción y la espiritualidad:

Begonia

Simbolismo:

  • Precaución: En la época victoriana, la begonia se asociaba con la precaución y la cautela en el amor. Se regalaba como un aviso para tener cuidado en las relaciones sentimentales.
  • Amor: La begonia también se asocia con el amor, la pasión y el deseo sexual. En Corea del Norte, es un símbolo del amor al país y al líder.
  • Paz: La begonia también se asocia con la paz, la justicia y la serenidad. En el Himalaya, se utiliza para promover la calma y la armonía.

Descripción:

  • Follaje: Hojas asimétricas y de colores variados (verde, rojo, marrón, etc.).
  • Flores: Flores de colores variados (blanco, rosa, rojo, amarillo, etc.) con cinco pétalos.
  • Fruto: Cápsula trilocular que contiene pequeñas semillas.
  • Hábitat: Zonas tropicales y subtropicales, especialmente en bosques húmedos.

Historia:

  • Origen: La begonia es originaria de América del Sur y las Antillas.
  • Usos: La begonia se ha utilizado tradicionalmente como planta ornamental.
  • Mitología: La begonia no está presente en la mitología grecolatina, pero sí en las culturas de Corea del Norte,Japón y la India.

Espiritualidad:

  • En el hinduismo: La begonia se asocia con los chakras del plexo solar y del plexo raíz.
  • En el budismo: La begonia se asocia con la pureza y la iluminación.

Usos:

  • Ornamentación: La begonia se utiliza como planta ornamental en jardines y parques.
  • Medicina: La begonia se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversas dolencias, como la inflamación y la tos.

En el lenguaje de las flores:

La begonia se utiliza para expresar diversos sentimientos, como la precaución, el amor, la pasión, el deseo sexual, la paz,la justicia y la serenidad.

La begonia es una flor hermosa y versátil que nos recuerda la belleza de la naturaleza, la importancia del amor y la búsqueda de la paz interior.

Sabías qué:

  • La begonia es el género de plantas con flores más grande del mundo, con más de 1.800 especies.
  • La begonia fue introducida en Europa por primera vez en el siglo XVII.
  • La begonia es una planta de interior muy popular.

Curiosidades:

  • La begonia fue nombrada en honor a Michel Begon, un gobernador francés de las Antillas en el siglo XVII.
  • La begonia es la flor nacional de Bolivia.
  • La begonia se utiliza para hacer té en China.

La importancia de los bosques y proteger la naturaleza es nuestra responsabilidad.

Sígueme 👉👉👉 Maribel Pedrera

Escrito por Maribel Pedrera Pérez

Rate it

0%