Artículos

Previsión impacto en la Hostelería de Madrid del partido de la NFL en el Santiago Bernabeu

today13 noviembre, 2025 4

Fondo
share close

HOSTELERÍA MADRID ESTIMA UN IMPACTO DE ENTRE

10,6 Y 21,2 MILLONES DE EUROS EN LOS BARES Y RESTAURANTES DE LA CIUDAD

El encuentro entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders atraerá a 84.000 aficionados, con un gasto previsto en restauración que se concentrará en la almendra central de la ciudad y en el entorno del estadio Santiago Bernabéu.


 

Madrid, 13 de noviembre de 2025.- Hostelería Madrid estima que la celebración del partido de la NFL entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, este domingo 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu, generará un impacto económico en restauración de entre 10,6 y 21,2 millones de euros en bares, cafeterías y restaurantes de la ciudad.

Según el aforo del estadio, el partido reunirá a 84.000 espectadores y se enmarca dentro de la estrategia de la NFL de llevar encuentros de temporada regular a grandes capitales internacionales como Londres, Berlín o Sao Paulo.

Turismo internacional: hasta 16,8 millones en restauración

Se prevé que, del total de asistentes, 42.000 sean turistas internacionales, fundamentalmente procedentes de Estados Unidos, aunque también de países europeos vecinos, que previsiblemente tendrán una estancia media de hasta 4 días en Madrid.

De acuerdo con el perfil de estos aficionados —poder adquisitivo medio-alto y búsqueda de experiencias completas que combinen deporte, ocio y cultura—, Hostelería Madrid estima un gasto medio diario en restauración de entre 50 y 100 euros por persona. Esto supone un gasto total en bares y restaurantes de la ciudad de entre 8,4 y 16,8 millones de euros solo por parte del turismo internacional.

Turismo nacional: hasta 3,2 millones de euros

Además, se calcula que 20.000 asistentes serán turistas nacionales que viajan a Madrid específicamente para el partido, con una estancia media de dos días. En este caso, el gasto medio en restauración se sitúa entre 40 y 80 euros diarios, lo que se traduce en un impacto estimado de entre 1,6 y 3,2 millones de euros en el sector hostelero madrileño.

Público local: hasta 1,2 millones de euros en consumo puntual

El resto de asistentes, unos 24.000, correspondería a público local, tanto de la Comunidad de Madrid como de la propia capital, que realizará un gasto puntual en restauración el día del partido, con un presupuesto estimado de entre 25 y 50 euros por persona. Este perfil aportaría un impacto adicional de entre 600.000 y 1,2 millones de euros en bares, cafeterías y restaurantes.

Un impulso concentrado en la almendra central y el entorno del Bernabéu

En conjunto, el gasto global en restauración entre los tres tipos de público —internacional, nacional y local— se sitúa en una horquilla de entre 10,6 y 21,2 millones de euros, que se concentrará principalmente en la almendra central de Madrid y en la hostelería del propio estadio y sus alrededores.

La llegada de la NFL a Madrid consolida a la ciudad como gran sede internacional de eventos deportivos y atrae a un perfil de visitante con un poder adquisitivo medio-alto que no solo viene al partido, sino que quiere disfrutar de la gastronomía, el ocio y la oferta cultural de Madrid durante varios días.

Se trata de una magnífica oportunidad para bares y restaurantes que pone en valor el papel de la hostelería como “sector clave para convertir este tipo de eventos deportivos en auténticos motores económicos para la ciudad”.

Hostelería Madrid, asociación profesional declarada de utilidad pública, fue creada en 1882 como la Asociación de Tiendas de Vinos de sexta clase de Madrid y es ahora el punto de encuentro y de referencia de los empresarios de hostelería de la Comunidad de Madrid. La entidad ofrece servicios de asesoramiento, formación y promoción del sector y trabaja para consolidar Madrid como uno de los grandes destinos gastronómicos internacionales.

Escrito por Maribel Pedrera Pérez

Valóralo