play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
chevron_left
Ir al album
  • cover play_arrow

    Radio Global Coach Global Coach PNL

music_note
  • Programacion
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Ivoox

Radio Global Coach & PNL Radio Global Coach & PNL Radio Global Coach & PNL

  • INICIO
  • Noticias
  • Artículos
  • Libros
  • Locutores
  • Blog
search menu play_arrowopen_in_new EN DIRECTO
close
close
  • INICIO
  • Noticias
  • Artículos
  • Libros
  • Locutores
  • Blog
  • Programacion
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Ivoox
  • EN DIRECTO

    Innovación

    Futureando

    10:00 pm - 11:00 pm

    more_vert

    Futureando

    Futureando es un programa para pensar y co-crear el futuro desde distintas temáticas y perspectivas. 

    close
  • PROXIMOS PROGRAMAS
    Coge el Timón
    Coge el Timón

    7:00 pm - 8:00 pm

    “La Libélula» Conecta con el poder de tu interior
    “La Libélula» Conecta con el poder de tu interior

    8:00 pm - 9:00 pm

Artículos

Afasia Transcortinal Motora por Dra. Rosario Pita

today15 julio, 2023 22

Fondo
share close
email

AFASIA TRANSCORTICAL MOTORA

Norman Geschwind fue un Neurólogo conductual americano que estudió el cerebro post morten de un individuo con Afasia Transcortical Motora. Su estudio lo realizó a través de modelos de desconexión basados en el análisis de lesiones.

Cuando hablamos de “transcortical” hacemos referencia a la aparición de daños en varios lóbulos del cerebro que aíslan algunas vías y estructuras nerviosas relacionadas con el lenguaje. La función de estas regiones queda preservada, de ahí que estas afasias presenten ciertas peculiaridades.

La Afasia Transcortical Motora (ATM) es una alteración adquirida de la expresión del lenguaje que se produce a posteriori de un daño neurológico y afecta a la corteza frontal izquierda y regiones perisilvianas. La afasia transcortical motora (ATM) puede ser causada porque se produce una desconexión entre la corteza motora suplementaria y el área de Broca, sin afectar ésta última. No obstante, la lesión que produce esta alteración puede estar en varias localizaciones: corteza motora suplementaria, vías de sustancia blanca por debajo de la corteza motora suplementaria o zona antero superior al área de broca en el lóbulo frontal izquierdo.

CARACTERÍSTICAS

La ATM se caracteriza por:

– Alteración en la producción verbal espontánea

– Anomia

– Ecolalia

– Adinamia con conservación de la comprensión auditiva.

En algunos pacientes con ATM se observa expresión verbal no fluida, puesto que tienen dificultad para iniciar y elaborar de forma espontánea los mensajes verbales. Esta falta de fluidez surge por el fallo en la activación de la intención de producir los mensajes y la inhibición de expresiones verbales. El daño de los aspectos intencionales de la expresión del lenguaje suele ser llamado adinamia.

Esta Afasia representa una de las formas más frecuentes de afasia adinámica. En ella se observa un habla fragmentada, con pérdida de la espontaneidad, que podría llegar a ser normal si los conceptos son introducidos mediante estímulos externos.

La aquinesia verbal (incapacidad para iniciar los movimientos del habla), la deficiente formación de conceptos, una red semántica incompleta y las limitaciones en el acceso al léxico, representan algunos de los marcadores más típicos de la ATM y que podrían estar relacionados con un déficit parcial en la organización jerárquica del conocimiento específico para la planear y programar el output verbal.

CAUSAS

Las causas más frecuentes de la afasia Transcortical motora son:

– Accidentes Cerebrovasculares Isquémicos

– Traumatismos Craneoencefálicos

– Enfermedades Neurodegenerativas donde podemos encontrar las Demencias

SÍNTOMAS

– Ausencia del Lenguaje espontáneo

– Posibilidades para contestar brevemente a las preguntas

– Dificultades para el inicio y organización de una respuesta, aunque una vez que la inician, su articulación es buena

– Conservan relativamente la comprensión auditiva. Así mismo, la comprensión lectora y la lectura en voz alta

– La Repetición está intacta. Esta es rápida, bien articulada y gramaticalmente correcta. No presentan dificultad para iniciarla.

– Suele ir acompañada de Hemiplejía y Apraxia Ideomotora, teniendo dificultades para expresar órdenes motoras con el miembro superior derecho.

TRATAMIENTO

Los pacientes que han sufrido una Afasia Transcortical Motora, deben acudir a Rehabilitación logopédica tan pronto como les den el alta en el Hospital. Es muy importante comenzar cuanto antes la terapia pues, se optimizarán los resultados.

Cuando salgan del Hospital y acudan a tratamiento logopédico lo primero que debemos hacer es una evaluación completa para trazar objetivos reales e individualizados para el paciente.

Siempre se hará con el paciente acompañado de un familiar directo pues hay datos que necesitamos saber y, que muchas veces, los afectados no son capaces de expresar o de recordar.

La valoración ha de ser exhaustiva para no cometer errores en su tratamiento.

Los objetivos que debemos trazar en este tipo de Afasia serán los siguientes:

– Desinhibir el lenguaje oral

– Restablecer la pronunciación de las palabras

– Rehabilitar el vocabulario activo

– Rehabilitar la pronunciación de expresiones

Además, nuestra misión como Logopedas o Neurologopedas es asesorar a los familiares y/o cuidadores/as para obtener mejores resultados.

Por último, no debemos olvidar que los pacientes afásicos pueden ser susceptibles de fatiga y/o de irritabilidad, por lo tanto, es imprescindible respetar sus tiempos y dar pautas a las personas con las que conviven para

que la comunicación y/o las situaciones de estrés puedan manejarse de manera adecuada.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Peña Casanova, J. (2013). Manual de logopedia. Elsevier-Masson.
  2. Rondal, A. J. y Serón, X. (1991). Trastornos del lenguaje. PAIDOS.
  3. Vendrell, J. M. (2001). Las afasias: semiología y tipos clínicos. Revista Neurológica, 32(10), 980-986.
  4. Villodre, R. y Morant, A. (2006). Intervención multidisciplinar en afasias. en B. Gallardo, C. Hernández y V. Moreno (Eds.), Lingüística clínica y neuropsicología cognitiva. Actas del primer Congreso Nacional de Lingüística Clínica. Vol. 1: Investigación e intervención en patologías del lenguaje. Valencia: Universitat.
  5. Goodglass, H. y Kaplan, E. (1996). Evaluación de la Afasia y de Trastornos Relacionados. (2ª Ed.). Médica Panamericana.

Dra. Rosario Pita Neurologopeda.

 

Escrito por admin

Afasia Afasia Transcortical Motora Cerebro Estudios Medicina Neurologo Norman Geschwind Rosario Pita

email
Valóralo

Publicaciones similares

crisis
insert_link 7

Artículos

Liderar en tiempos de crisis: Cuando tu marca personal se pone a prueba

today8 octubre, 2025 17 7

insert_link

Artículos

DESEO

today6 octubre, 2025 3


  • Ultimas Entradas
    Liderar en tiempos de crisis: Cuando tu marca personal se pone a prueba
    Liderar en tiempos de crisis: Cuando tu marca personal se pone a prueba
    DESEO
    DESEO
    ENCUENTRA TU PROPÓSITO Y LIDERA CONSCIENTEMENTE
    ENCUENTRA TU PROPÓSITO Y LIDERA CONSCIENTEMENTE
    La autora Chatenary Mejia presenta un recurso transformador
    La autora Chatenary Mejia presenta un recurso transformador
    Persuasión ética: Cómo ganar influencia desde la autenticidad
    Persuasión ética: Cómo ganar influencia desde la autenticidad
  • En Directo

    Innovación

    Futureando

    10:00 pm - 11:00 pm

    more_vert

    Futureando

    Futureando es un programa para pensar y co-crear el futuro desde distintas temáticas y perspectivas. 

    close
  • Próximos Programas
    Coge el Timón
    Coge el Timón

    7:00 pm - 8:00 pm

    “La Libélula» Conecta con el poder de tu interior
    “La Libélula» Conecta con el poder de tu interior

    8:00 pm - 9:00 pm

    Nexus On Air
    Nexus On Air

    9:00 pm - 10:00 pm

    Futureando
    Futureando

    10:00 pm - 11:00 pm

    Mujeres Líderes América
    Mujeres Líderes América

    3:00 pm - 4:00 pm

Podcast episodes

Jóvenes Emprendedores – Ep. 18
Jóvenes Emprendedores – Ep. 18
Jóvenes Emprendedores – Ep. 17
Jóvenes Emprendedores – Ep. 17
Jóvenes Emprendedores – Ep. 16
Jóvenes Emprendedores – Ep. 16

Speakers

María Alejandra Rodríguez
María Alejandra Rodríguez
Celiana Carreño Hernández
Celiana Carreño Hernández
Jennifer Clark Fuchs
Jennifer Clark Fuchs

Speakers

  • INFO@MYRADIO.COM
  • My Radio Facebook
  • Twitter radio page
  • Linkedin Radio Page

Disponible en Google Play

© 2023 RADIO GLOBAL COACH & PNL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Contacto
  • Acerca de Nosotros