Artículos

Actividades que Estimulan El Cerebro por Michell Manrique

today28 julio, 2023 33

Fondo
share close

El Departamento de Neuropsicología del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) de España compartió recientemente cuatro ejercicios que contribuyen con la agilidad mental y estimulan el cerebro.

El especialista Juan Carrillo, miembro del Ineco, aseguró que la incorporación de estas actividades en la vida cotidiana puede ayudar a la construcción de redes neurológicas.

De acuerdo con el representante del Departamento de Neuropsicología de Ineco, existe evidencia científica entre la salud cognitiva y una vida intelectualmente estimulada.

Carrillo explicó que las actividades que se hacen de forma pasiva, como leer, pensar, razonar, planificar y memorizar, ayudan a que el cerebro desarrolle funciones para adaptarse a diferentes situaciones.

“Múltiples estudios han llegado a la conclusión de que una actividad intelectualmente estimulante puede llegar a actuar como un factor de protección para algunos tipos de deterioro cognitivo”, señaló el especialista.

A continuación, las actividades que pueden estimular el cerebro

Escuchar música de forma activa
Llevar a cabo actividades que resulten desafiantes como aprender a tocar un instrumento musical puede ayudar al cerebro, debido a que mejora la coordinación motora, regula emociones, estimula la creatividad, desarrolla constancia, y afina atención y la memoria.

Hacer bitácora de películas y series
El Departamento de Neuropsicología del Ineco recomendó llevar un registro o bitácora de las series o películas que se vean, en la que debe incluir: año de lanzamiento, actores protagónicos, el director y la casa productora.

Lectura activa
Leer de manera cotidiana ayuda a mantener la agilidad mental; pero leer de forma activa contribuye a la atención, comprensión, empatía, razonamiento y a la memoria.

Actividades sociales recreativas
Participar en situaciones sociales recreativas podría representar una tarea compleja para el cerebro, por lo que aplica el funcionamiento cognitivo.
Recuerda lo importante que es cuidar nuestro cerebro, cuidarnos, para que esté bien nutrido.

Escrito por admin

Valóralo

Publicaciones similares

Artículos

SIMPLEMENTE GRACIAS!!! de Patricia Murphy Doyle

Agradezco el espacio cedido por Neurocoach Ancestral en Barcelona para dar la charla motivacional "Autoestima: la fuerza de creer en ti", con gran asistencia de público hasta completar el aforo. Una linda y emotiva jornada en que los asistentes se llevaron herramientas para trabajar su autoestima. Página web: www.pmurphydoyle.com Instagram: @pmurphydoyle Linkedin: PatriciaMurphyDoyle […]

today19 mayo, 2025 5