Listeners:
Top listeners:
Radio Global Coach Global Coach PNL
Un estudio de la Universidad de Harvard comprobó que se utilizan los mismos neurocircuitos en las decisiones importantes como en las intrascendentes, sólo que en las primeras, nuestro cerebro se cansa un poco más, porque aumenta el consumo de energía debido a las exigencias de las funciones que debe realizar.
La información que obtenemos del mundo exterior viene pincelada de recuerdos, de memes culturales que fuimos incorporando en nuestra infancia y adolescencia y nos conducen a actuar de determinada manera. Por ejemplo: “los hombres no lloran”. Esto hará que un hombre se sienta avergonzado de mostrar sus emociones en público.
Percibimos la realidad según nuestros modelos mentales, esas “gafas” que “nos hacen ver lo que queremos ver”. Los modelos mentales son representaciones internas de una realidad externa.
¿Cómo se construyen esas gafas?
A partir de nuestra cultura, creencias y experiencias se van enquistando en nuestro cerebro e influyen en la toma de decisiones. Además debemos tener en cuenta que el cerebro permite el paso de alrededor del 1% de la información sensorial que llega del entorno, por lo que nuestra realidad se ve también afectada por esto.
Sin embargo no debemos dejar de lado el coste de oportunidad. Este concepto se aplica en las decisiones económicas, es el valor de la mejor opción no realizada, hace referencia a lo que una persona deja de ganar o de disfrutar, cuando elige una alternativa entre varias disponibles.
El mundo actual nos exige tomar decisiones rápidas y acertadas pues los escenarios de hoy día son inciertos y cambiantes por lo cual nuestro cerebro debe estar entrenado para operar con la velocidad del cambio y, el neuroplanning es una excelente opción.
¿Por qué el neuroplanning?
Porque es una inédita propuesta para la toma de decisiones, una nueva planificación estratégica que se focaliza en las funciones neurocognitivas más elevadas, cuya base es el córtex prefrontal.
Algunos de los beneficios de aplicar sus técnicas son:
«Cada decisión que tomamos es una construcción del cerebro, moldeada por lo que aprendemos, sentimos y experimentamos» Dan Siegel
Autora: Patricia Murphy Doyle
Página web: www.pmurphydoyle.com
Instagram: @pmurphydoyle
Linkedin: PatriciaMurphyDoyle
Escrito por Patricia Murphy Doyle
Cerebro decisiones desarrollopersonal desarrolloprofesional neurociencias neuroplanning Planificación toma de decisiones
today22 abril, 2025 16 6
9:00 pm - 10:00 pm
9:00 am - 10:00 am
11:00 am - 12:00 pm
9:00 am - 10:00 pm
1:00 pm - 2:00 pm
© 2023 RADIO GLOBAL COACH & PNL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.